Día del Padre en México: Más que una fecha, un reconocimiento al amor y la presencia paterna

Post Top Ad

Cada tercer domingo de junio, en México celebramos el Día del Padre, una ocasión dedicada a honrar el compromiso, el esfuerzo y el cariño de quienes ejercen la paternidad con responsabilidad y entrega. Aunque no es un día feriado oficial, esta fecha ha cobrado gran relevancia social y cultural, convirtiéndose en una oportunidad para reflexionar sobre el papel del padre en la familia y la sociedad actual.

La celebración comenzó a ganar terreno en nuestro país durante la segunda mitad del siglo XX, y hoy se conmemora con reuniones familiares, homenajes escolares y campañas en medios que resaltan los distintos modelos de paternidad presentes en la actualidad: desde padres tradicionales hasta aquellos que rompen estereotipos para involucrarse activamente en la crianza emocional, educativa y afectiva de sus hijos.

Además de su dimensión afectiva, el Día del Padre tiene un impacto económico significativo. Según datos de la Concanaco Servytur, sectores como tecnología, moda, restaurantes y cuidado personal registran un incremento en ventas durante esta jornada.

Desde CIRT Jalisco, reconocemos el poder de los medios de comunicación para construir mensajes que valoren y visibilicen el rol del padre en sus múltiples formas. Apostamos por narrativas que inspiren, que den voz a nuevas realidades familiares y promuevan una paternidad presente, consciente y amorosa.

Porque ser papá no es solo un título: es un compromiso que transforma vidas. Hoy celebramos a quienes lo ejercen con amor, responsabilidad y corazón.

BOTTOM AD

Related Posts

You cannot copy content of this page