Día Internacional de los Museos: Espacios de memoria, inspiración y futuro

Post Top Ad

Los museos son guardianes de nuestra historia y testigos del arte, la ciencia y la cultura que han dado forma a la humanidad. Cada 18 de mayo, el mundo se une para reconocer su valor como espacios vivos, que no solo resguardan el pasado, sino que también estimulan la reflexión crítica, la educación y la transformación social.

Desde 1977, el Consejo Internacional de Museos (ICOM) impulsa esta conmemoración global con un objetivo claro: promover el acceso inclusivo y equitativo al conocimiento, y motivar a más personas a descubrir la riqueza cultural y educativa que estos espacios ofrecen. En cada exhibición, pieza o relato, hay una oportunidad para conectar generaciones y abrir nuevas formas de entender nuestro mundo.

Hoy existen más de 104,000 museos en el mundo, y más de 1,300 en México. Antes de la pandemia, estos espacios recibían más de 850 millones de visitas al año a nivel global, una cifra que refleja el interés colectivo por preservar y explorar la memoria compartida. Pese al impacto del COVID-19, los museos han sabido adaptarse, fortaleciendo su presencia digital y encontrando nuevas formas de conectar con su público.

Bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, el Día Internacional de los Museos 2025 nos invita a reflexionar sobre el rol de estas instituciones en un entorno dinámico y diverso. Hoy, más que conservar, los museos educan, inspiran, promueven el diálogo entre culturas y se convierten en actores clave del desarrollo sostenible y la cohesión social.

En CIRT Jalisco reconocemos la labor de los medios de comunicación como aliados para acercar a la sociedad al patrimonio cultural que los museos resguardan. Desde nuestras plataformas, contribuimos a que más personas los valoren, los visiten y los integren como parte de su vida cotidiana y su crecimiento como ciudadanos.

Visitar un museo es reconectar con nuestras raíces, pero también imaginar el futuro. Hoy celebramos a quienes hacen posible que sigamos aprendiendo del pasado para iluminar el presente y construir juntos un porvenir más consciente, plural y comprometido.

BOTTOM AD

Related Posts

You cannot copy content of this page